En un reciente documento de consenso de la American Dietetic Association y la National Kidney Foundation, se establecieron los estándares de práctica profesional para dietistas-nutricionistas en el ámbito de la Nefrología. La capacitación profesional está clasificada en diferentes grados (generalista, especialista y avanzado) y definen entre otros muchos factores, indicadores de valoración nutricional, intervención y monitorización nutricional en la enfermedad renal.
Considerando la experiencia europea y americana, el grupo de especialización de Nutrición en Enfermedad Renal crónica nace con el objetivo de unificar criterios de actuación clínica, fomentar el conocimiento y difusión de la especialidad, y garantizar un tratamiento nutricional de calidad del enfermo renal en un contexto plural y multidisciplinar.
En palabras de Mar Ruperto responsable del GE-NERC de la AEDN “el grupo está constituido por 40 dietistas-nutricionistas distribuidos en el territorio nacional. Una amplia proporción de los integrantes del grupo procede del ámbito clínico con una experiencia media superior a los 5 años de práctica profesional.”
Ruperto resalta que "entre nuestros compromisos inmediatos estamos colaborando en materia de Nutrición en protocolos de investigación, con sociedades profesionales afines, asociaciones de enfermos y difundiendo la especialidad en jornadas, congresos y otros foros de interés.”
En la actualidad, el GE-NERC está trabajando activamente en el desarrollo de protocolos nutricionales de actuación clínica en los distintos estadíos de la enfermedad renal crónica, modalidades de diálisis (hemodiálisis y diálisis peritoneal) y trasplante renal.
Si estás interesado en formar parte del GE-NERC o requieres alguna información adicional del grupo, contacta a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Grupo de especialización de Nutrición en Enfermedad renal Crónica de la AEDN: ge-nerc@aedn.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario